![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh11_Wb7NGadTtIXrw2AObaWWLKhFQpwP80Jj698YwwPnVF6oaD_LqCdQvno6VEZmt7VM9p3vLpjnEXcXgNC7gHprvVTzw-sUTVW7CEoSD1aJir3OgoeHZlMFcPAJoWBcIJ-r92KftF-IU/s320/2.jpg)
1. El objetivo principal en el diseño de un jardín o en la decoración de jardines es crear un conjunto armonioso y resolver los aspectos prácticos.
2. Un jardín muy cuadriculado no suele ser la mejor opción. Añade curvas y esquinas secretas. Por otro lado, las líneas curvas hacen parecer a los jardines pequeños más grandes de lo que son en realidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieuyseBsHSPb9GsYza9WUq6G_LPqeiigJa6PBsPv_pnA65DE_sFF9IWbNpbeAUUvRGgspEt-5HYKI4E-0EaWdecykuo6mLhX3lGF_CugieqnjRX3eUDVASkl-IUS1diLse73Ahn5MOGA4/s320/3.jpg)
3. Diseñar un jardín cómodo. Cuatro consejos:
-Elige especies que requieran un bajo mantenimiento.
-Tapizantes en lugar de césped que es lo que más trabajo da en un jardín.
-Planta en arriates elevados en vez de a ras de suelo.
-Opta por arbustos informales en lugar de arbustos formales que exigen varios recortes al año y por tanto más trabajo. Los informales se les deja más libres y están formados por especies que se recortan muy poco o nada, desarrollando flores e inclusive frutos.
4. Los caminos principales que sean amplios ya que permite el paso de dos personas a la vez. Los senderos secundarios, más estrechos.
5. Los caminos puedes iluminarlos con un sistema de bajo voltaje. Son fáciles de instalar.
6. Cuida el diseño de la entrada a la vivienda. La puerta principal es un espacio muy importante. Puedes bordear el camino de acceso con plantas de temporada de colores e ir renovándolo para variar la estética.
7. Instala un pequeño estanque, una cascada o una fuente. Es refrescante y el sonido del agua produce serenidad y relajación.
8. Es una buena idea tener en el jardín un rincón escondido o un jardincillo secreto para la contemplación, para relajarte, para dormir, para meditar y para olvidarte de todo.
9. Es recomendable que los bancos del jardín estén rodeados de vegetación.
10. Quizás te guste destinar una zona para poner una mesa de ping-pong y un banco cerca para contemplar el juego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQXqNP_EvwtywYpqJAzncGPJZ94fAbtQpWRRIzSHVnXjiw9Tl7dP2KzLm8zX6oy1hrfI2QcenhqmHFbvnmVnNc9G9LTq9u80icNJD-6dkC8GTk5x9tQOOChJ_KgZG1dnjUTeHOPU36Dgg/s320/11.jpg)
11. Una pérgola siempre tiene su sitio como beneficioso proveedor de sombra.
12. Planta los árboles de hoja caduca que den sombra a la fachada suroeste de la casa durante el verano. En invierno, sin hojas, dejarán pasar el sol.
13. Plantas aromáticas. Son fáciles de cuidar, bellas y con olores agradables.
14. No sobrecargues el jardín con muchas especies de plantas y con un exceso de colores sin orden ni concierto. Este es un error muy frecuente donde la armonía brilla por su ausencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkNq0tafg_9UPfXrpvDsP3d12mAfWr3HWwFZ6sjjNA-8HbcaQ9ZJUmqGBgMy2VBlBHsM9InIoNfXrdqdewNaDQoJh7a17igtuejvPizhdakB6AXRf-a90jYCLrIRAfB3-Gwvhl52J5hs8/s320/15.jpg)
15. Los pájaros los atraerás con un bebedero o una pila con agua.
16. Selecciona plantas adaptadas al clima de tu zona y al suelo de tu jardín.
17. Debes saber el color de las flores o del follaje y la estación en que las plantas estén más vistosas.
18. Estudia las zonas de sol y sombra del jardin para decidir qué plantar en cada lugar. Casi todas las flores necesitan unas seis horas de sol al día. Conoce qué cantidad de sol necesita cada especie.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzIafpK9MAF8_VWBTqWT2O_Av1RmDwmbZ1t6VMiKgKW4BHIMzMFhrvQmHrjdp5uGn_phhEQKPBUXO9vMWZiS7obSWc4jrrsdVmNyQ-eB93G6bOn51iC2aMSxBOwXGnPa9rx-FvrMyoxik/s320/19.jpg)
19. En sitios umbríos, en lugar de césped, planta tapizantes cubresuelos que toleran la sombra, como la Hiedra, Vincapervinca, Pachysandra, Dicondra repens, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQK_dfx8lLx5EtZZLJQNapB9fzcf93XnFlPGC1vc_nRde_lBdtmvqH7aEq0zl0aSgziChil7rwRssusfLKzsPcoGtKYjZPW2kn7PRMURgi54KXvHSASQ-kl-ixe4I6c9VaSN3iyw-toCo/s320/20.jpg)
20. Si tu jardín está en la costa, sigue estos consejos:
-Protege del viento que deposita sales en las hojas y las queman. Lo mejor son arbustos, enrredaderas o algo que deje pasar el viento en parte, ya que los muros generan turbulencias detras.
-Ata con firmeza las plantas para que el viento no las venza.
-Cada cierto tiempo, riega el jardìn para lavar la sal acumulada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqRbySfwOHS2rImKxG5frc0ehUG-ykpxul5eaBpB3rPxmJO2seLlbG4By91G3d7IULGxTlrGtupbreo_V7iya13kRRt4o73gtzc_1dmE7754DsH6QA7fWVD-bmY9re4vGXviwms4SDPz8/s320/21.jpg)
21. Los arbustos pequeños los puedes trazar ayudándote de una manguera y luego, espolvoreando con cal o yeso por encima de la manguera para que quede la curva dibujada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSCKgulDjBwbrGMrQX6AIrHwYimN31eGhIUsiep9Kc_v-htgE4YdCHKFJ_eycVIcU3Ov2buaDu_-l9Kp-iHnNhvN9ln2pDNA3BxYmvrBRzVA4pkx8vosZc6q-LBG8UPci6pyWdD4zyjpk/s320/22.jpg)
22. A los niños una caja de arena les distraerá durante horas. Les gusta cavar y construir castillos de arena. Un cajón de 2 x 2 m. se puede construir en una mañana y no resulta caro.